Turismo en Alemania
Visitar Alemania no es algo que muchos turistas realizan estos días, lo que ocurre es que este país es más una nación centrada más en la potencia económica que en la turística.
Quienes constantemente visitan este país son los Suizos y los norteamericanos, además de los ciudadanos de los Países Bajos.
No obstante, su historia, así como su arquitectura y sus paisajes son el mejor atractivo que este país puede ofrecer, entre los espacios más visitados de esta nación se encuentran playas bosques y sus montañas.
La cultura no es algo muy regular dentro de este país, por lo que serán pocos los lugares donde podrás apreciar las costumbres de los alemanes, puesto que ellos han girado sus intereses a los parámetros de la civilización occidental.
Su mayor interés actualmente es la política, esto se debe a que la nación ha estado enfrentando un sinfín de conflictos internacionales. Incluso tras apenas haber superado las deudas que los gobiernos del siglo XX dejaron, incluyendo el mandato de Adolf Hitler y todo lo que se vivió en la segunda guerra mundial.
Actualmente su mayor figura dentro de la política es Ángela Merkel, quien representa a la nación dentro de la Unión Europea al ser la Canciller de Alemania.
Sabiendo ahora que este país del viejo continente es un país interesante para conocer, pasemos a continuación a conocer un poco sobre la historia de esta nación y del por qué es interesante visitar esta nación.
Descubriendo el turismo en Alemania
Como ya te lo expresamos, es una nación perteneciente al hemisferio occidental del continente europeo, su forma de gobierno es de carácter federal y parlamentario, por lo que se constituyen en un estado social y de derecho.
La nación limita con el Mar del Norte, Dinamarca y el Mar Báltico, al sur con Austria y Suiza, al este con Polonia y la República Checa y al oeste con Francia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos.
Como estado, es el más poblado entre los países que integran la Unión Europea y es la tercera nación de ese continente con el mayor número de migrante y el segundo en todo el mundo, después de los Estados Unidos.
Gracias a las políticas económicas hacen que este país sea uno de los más estables y con total libertad para quienes desean hacer vida fuera de su patria natal.
Como parte de su política internacional, también forma parte de la Organización de Naciones Unidas, el G7, G4 y la Organización del tratado del Atlántico Norte.
Además durante la era imperial, formó parte del Imperio Romano y se declaró independiente del Sacro reino en 1806.
Posteriormente comenzaron procesos de restauración y revoluciones que se debatían a construir una nación unificada con el Imperio Austrohúngaro.
Una pequeña nación sólo para los alemanes, lo que desembocó en una guerra sin cuartel. Finalmente se constituyó un solo imperio, con el reino de Prusia al frente.
Aquí se encuentran varias figuras publicas como Angela Merkel, Úrsula Von Der Leyen destaca también entre las figuras políticas más importantes, el actual Presidente de la nación es Frank-Walter Steinmeier.
Actualmente, es un estado democrático, con una economía fuerte y estable y es una de las potencias económicas e industriales más grandes. Por eso es muy buscada por los migrantes.
Hoy en día Alemania, es uno de los países más conocidos en el mundo y poco a poco se ha convertido en el destino de miles de migrantes y turistas, además es considerado el país de la cerveza y los autos deportivos.
Es un gran ejemplo, pues pese a sufrir varias guerras mundiales y civiles, un holocausto y varias divisiones territoriales a la fuerza; se ha recuperado y convertido en uno de los países más prósperos de nuestros tiempos.
La capital de Alemania es Berlín, tiene 16 estados federales, su idioma oficial es el alemán, aunque se puede interactuar en inglés también y cuentan con un sinfín de destinos turísticos.
En caso de que no lo sepas, Alemania se escribe en alemán Deutschland.
Ahora que sabes un poco de su historia y de su actividad dentro del continente europeo, pasemos a apreciar las cualidades que hacen que Alemania sea un lugar soñado para los visitantes y los migrantes.
Clima
Es regularmente un clima templado, por lo que existe un equilibrio aceptable entre el frío y el calor en el norte y el oeste, pero en la zona oceánica, abunda mucho la lluvia, por lo que se puede decir que es algo cotidiano.
En temporadas de invierno, la temperatura puede llegar hasta lo 0°C, mientras que en temporada de verano alcanzan hasta 24°C.
Flora y fauna
Los mamíferos son la especie dominante dentro el eje natural del país, por lo que encontrarás zorros, osos, ciervos, jabalíes, castores y nutrias. Por supuesto las temporadas de caza de animales, al igual que los períodos de sequía han hecho que los últimos mencionados, sean menos comunes.
En las zonas montañosas puedes encontrar aves como el águila real. Gracias a su clima templado, Alemania cuenta con una gran extensión de terreno boscoso, donde la madera abundan y los árboles fuertes son una buena fuente para el trabajo de carpintería.
Claro está que las mismas zonas deforestadas son replantadas por el hecho de que el mismo calentamiento global ha afectado mucho al país, por tanto se ha impuesto la política de protección del medio ambiente. Entre los árboles más frecuentes se haya el Roble, el Abedul y el Pino.
También son conocidos por sembrar y producir plantas, cereales y tubérculos, entre los alimentos destacan la avena, la cebada, el trigo, el maíz y la patata. Además los alemanes son especialistas en la elaboración de buenos vinos.
Entre sus ríos más famosos destacan el Rin, el Danubio, el Neckar, el Weser, entre otros.
Cultura
Alemania posee una amplia cultura, aunque muy poco se practica, también posee mucha pasión por el deporte, siendo el Fútbol y las carreras de autos sus mayores atractivos, entres sus mayores orgullos nacionales destacan el astro del balompié, Thomas Muller y la leyenda de la Fórmula 1, Michael Schumacher.
Como parte de sus costumbres destacan también la religión, siendo el cristianismo la principal dentro de la nación.
La minoría de los adeptos lo aplican a los regímenes de la ortodoxia, a este le sigue el Islam, increíblemente, las culturas del medio oriente también están bien situadas dentro de este país, por lo que podemos decir que 2 de las 3 religiones monoteístas están establecidas aquí.
Además también están concentradas las células protestantes, las mismas que en algún momento acompañaron a Lutero, también está el catolicismo.
Además de su idioma nativo, el inglés y el francés son idiomas muy hablados dentro de la nación.
Alemania es considerada la tierra de los poetas y los pensadores, pues el país es rico en letras y en ciencia, donde podemos destacar las figuras de los hermanos Grimm o Albert Einstein, considerado el pensador, físico y científico más grandes de todos.
Destacamos la ciencia dentro de la cultura alemana puesto que el país siempre ha sido una tierra fértil para los innovadores.
Desde la ciencia aplicada de la medicina, hasta la creación de armas, por supuesto, esto ha sido practicado también en la industria automotriz, combinando la ciencia y la ingeniería en grandes obras de arte altamente funcionales y de alta duración, como lo es Volkswagen.
Cerca de 100 científicos alemanes fueron acreedores del Premio Nobel de Ciencias, como el mismo Einstein por su definición de la relatividad y Otto Hahn, sus trabajos fueron esenciales.
Puesto que ellos fueron los precursores para dar origen al movimiento nuclear dentro de la física y la química y estas mismas son aplicadas en la industrias y el fabricación de armas en cualquier parte del mundo, sólo pensar que eso se usa para tales fines da algo de miedo.
La física también fue un aporte para la invención de la teoría y práctica de la radiación, las cuales también encontraron su origen dentro de las ciencias aplicadas en este país, los Rayos X, fueron una invención de los alemanes.
Las matemáticas y la ingeniería también fueron importantes para crear maravillas como el contador Geiger, el cual funcionapara detectar radiación.
Literatura, filosofía y las bellas artes
Ahora que conoces sobre la ciencia, vamos a conocer un poco sobre su literatura, filosofía y las bellas artes que salen con sello de fábrica alemana:
Los cuentos populares de los Hermanos Grimm, destacan entre los ideales de la literatura, una obra que vale la pena leer es la verdadera historia de Hansel y Gretel.
El clásico cuento de dos niños que se encuentran perdidos en el bosque y localizan una casa de dulce y por supuesto la bruja que se los quería comer, si ya leíste este cuento, sabes cómo termina la historia.
La filosofía fue fundamental para la creación de movimientos laborales y populares, llevando así la formación de ideales contra los pensamientos que para ese momento se consideraban desigualitarios.
Fue allí en Alemania donde surgió la teoría del comunismo, donde todos eran y tenían por igual y donde la fuerza mayoritaria era la clase trabajadora y que por tanto el proletariado debía tener el control de los sindicatos y las industrias.
Sus principales fundadores y cuyos pensamientos siguen siendo las bases para los países comunistas y socialistas fueron Karl Marx y Friedrich Engels.
El arte también fue un pilar dentro de las costumbres de los alemanes. El renacimiento, el romanticismo y el surrealismo fueron los principales factores del las pinturas.
La arquitectura fue muy importante durante toda la historia de Alemania. El estilo gótico, al igual que el Renacimiento carolingio y el Renacimiento otoniano, fueron los principales exponentes.
Entre las obras de mayor atractivo, destacan:
- La capilla palatina de Aix-la-Chapelle.
- La iglesia abacial de Corvey.
- La iglesia abacial de Fulda.
- La catedral de Estrasburgo.
- El palacio de Sanssouci (construido durante el renacentismo).
No podemos dejar a un lado el género de la música, Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel y Ludwig van Beethoven resaltan entre los más grandes de la música clásica.
Sin embargo, la nación ha convertido a la música en un mercado bastante solicitado, pero no gracias a estos géneros, en el país el POP, Rock y Metal se han convertido en las nuevas tendencias culturales y además en movimientos libres aceptados en la sociedad.
Por lo que no te deberás sorprender si ves a jóvenes con atuendos y estilos extravagantes y fuera de los común, grupos símbolos de la música alemana actual son por ejemplo Destruction, Helloween, Tokio Hotel, Rammstein y Lacrimosa.
Finalmente, la gastronomía es un factor muy buscado para quienes visitan Alemania, sus menús se complementa mucho con las delicias suizas y austriacas.
Sus principales alimentos son las carnes de vacuno, pollo y cerdo, además Alemania posee una variedad de 1500 tipos de salchichas dentro de su mercado.
Los desayunos alemanes comprenden acostumbradamente un menú de cereal con miel o mermelada acompañado de pan, aún así los quesos también forman parte de un desayuno nutritivo para la ciudadanía.
Si te preguntas cuál es la bebida principal de ellos, eso es fácil, es la cerveza, ellos son uno de los mayores fabricantes y consumidores de cerveza per-cápita.
Bueno, todo esto que hemos explicado no es solo la historia de Alemania, si prestaste atención, también te hemos descrito la razón de por qué Alemania es uno de los países por excelencia para visitar.
Los mejores lugares para hacer Turismo en Alemania
Ahora sabes sobre sus gustos culinarios, su cultura, su estilo de vida y sus paisajes tan maravillosos. A continuación te destacaremos los mejore lugares donde podrás disfrutar de todo esto y mucho más:
Berlín
No podemos dejar afuera la capital del país, es la fuente de las mayores historias de Alemania, además de que fue aquí donde se instaló el Reich de Hitler y por su puesto donde cayó su gobierno a manos de la avanzada aliada EE.UU, Reino Unido y la Unión Soviética.
Por supuesto también destaca la famosa historia del muro de Berlín. Hoy en día es un espacio cultural y de libre tránsito, por lo que podrás disfrutar de muchas atracciones, especialmente en las noches.
Munich
La capital de Baviera, al pie de los Alpes, sólo esto hace que quieras ir tan solo saber que las montañas destacan a esta ciudad, por supuesto el verdadero atractivo aquí es que esta es la cuna donde nació el “Oktoberfest”, con mucha música, comida y toda la cerveza que puedas beber.
Frankfurt
Una ciudad muy culinaria, es aquí donde la gastronomía destaca como el más grande atractivo turístico del país, no te vayas de Alemania sin probar las delicias de Frankfurt.
Stuttgart
La ciudad automotriz de Alemania, tierra donde nacieron las marcas Porsche y Mercedes Benz, por lo que si quieres tener un auto de lujo, aquí es donde debes venir.
También cuenta con una vasta área verde y es aquí donde podrás beber los mejores vino de todo el país, ven a esta ciudad si quieres vivir como un hombre de lujo.
El costo de visitar Alemania
Al ser un destino turístico muy popular y atractivo, cuenta con gran variedad de precios, algunos son muy caros y otros no; el precio de los vuelos dependerá de tu país de origen.
El del hotel de cuán cercano está de la zona central y los servicios, paseos, transporte y comida dependen de tu presupuesto directamente, pues hay para todos los bolsillos. Aun así, aquí te dejamos una noción de los precios que puedes encontrar.
Vuelos
De acuerdo a la página Skyscanner que compara los precios de distintas aerolíneas, los pasajes para Alemania (desde Latinoamérica) oscilan entre los $500 y los $3000 dependiendo de la ciudad, tiempo de viaje y cantidad de escalas realizadas.
Nuestra recomendación es que compres tu boleto con antelación, así no saldrá tan caro en especial si vas en temporada alta, y que navegues por estas páginas desde tu computadora, con el navegador en modo incógnito.
Pues se dice que las páginas como Skyscanner, o de las aerolíneas, guardan tus cookies y, entre más busques, más aumentarán los precios.
Hospedaje
En la página más recomendada, Trivago, los hoteles en las distintas ciudades alemanas, tienen un precio por noche entre los $57 y $478.
Si quieres una opción más barata, están los moteles, hostales y sitios de recibimiento gratuito, ofrecidos por citadinos, que encuentras en la aplicación o web de Airbnb.
Transporte
El sistema de transporte alemán es muy completo, cuenta con buses, trenes superficiales, tranvías, subterráneos o trenes balas.
El precio de un ticket depende tu edad, si eres adulto cuestan a partir de $1.5, también hay opciones según horarios (todo un día, ida y vuelta, o por días); el costo también varía, según el medio de transporte en sí, las zonas y las distancias entre ellas.
Es importante que te familiarices con los puestos de validación, estos se encuentran dentro de las estaciones y sirven para marcar tu ticket, así evitarás que te multen.
En Alemania no todos los choferes se encargan de los pagos, por lo que, se “podría” viajar sin pagar; sin embargo, hay unos funcionarios llamados “controladores”, ellos verifican que tengas tus tickets validados, en caso de no tenerlo te pueden multar y tendrás que pagar $60.
Paseos
Uno de los mayores atractivos en Alemania son los museos, en casi todas las ciudades tienen zonas exclusivas llenas de museos.
La entrada a estos sitios suele costar entre $10 y $30 dependiendo de la edad, cantidad de personas con las que vayas, o si el pase es exclusivo (te permite entrar sin hacer colas e incluye un guía experto).
Hay una gran variedad de museos históricos, que conmemoran a las víctimas de la segunda guerra mundial. Otros están enfocados en el arte clásico, algunos son viviendas de antiguos monarcas.
También, hay gran cantidad de galerías de arte, teatros, óperas, reliquias arquitectónicas y bibliotecas que merecen ser visitadas.
Comida y Bebidas
La comida alemana es alta en calorías, la mayoría de sus platos están preparados con distintas combinaciones de salchichas, morcillas, carnes, vegetales, verduras, pescados de agua dulce, pan y, como no, varios tipos de cervezas.
Tanto la comida alemana, como las opciones internacionales que puedes hallar, tienen precios distintos, de acuerdo al lugar donde comas; si es una terraza, un restaurante o un foodtruck.
Un plato para un adulto puede costar entre $6 y $12; las bebidas van desde los $0.4 hasta los $4, según el tipo (el agua es la más barata y los jugos naturales más costosos) y la cantidad.
Legalidad
Si vas como turista a Alemania puedes estar un máximo de tres meses, igualmente, es importante que la fecha de regreso este dentro de ese periodo de tiempo; si ya tienes interés por trabajar o estudiar, deberás tramitar visas especiales.
Los requerimientos son similares a los que hay en todo el mundo, sólo necesitas tu pasaporte, tu boleto de regreso, tu reservación de hotel, seguro médico internacional y tu certificado de vacunación contra la fiebre amarilla, u otras enfermedades contagiosas.
Si deseas hacer turismo en Alemania, primero debes cumplir con los requisitos para viajar y entrar al País, puedes encontrar toda esta información más detallada dando clic en el siguiente enlace: Requisitos para Viajar a Alemania
Conclusión
Es claro que Alemania debería ser uno de los países más visitados por turistas de todo el mundo, es un país con muchos atractivos culturales y además podría ser el sueño de vida para cualquier migrante.
Alemania es el país ideal, si estás buscando un lugar donde no aburrirte y que te sobren las opciones. En especial, su capital es muy atractiva y no tendrás que preocuparte por el idioma, porque muchos recorridos cuentan con personal que habla español, y siempre puedes defenderte con el inglés.
Si tienes la oportunidad de viajar a Alemania, no lo pienses 2 veces y planifica con tu familia o si vas sólo, prepárate para comprar un boleto y haz ya tus maletas, Alemania espera por ti.
Preguntas frecuentes
¿En Alemania existen Nazis aún?
Aunque este pensamiento está terminante prohibido, todavía existe este ideal, pero muy reducido, hoy en día los alemanes son muy amistosos con los visitantes y mucho más con los extranjeros, siempre te recibirán con una sonrisa y sus brazos abiertos.
¿Por qué la cerveza es tan famosa en Alemania?
Tal vez se deba por el hecho de que lo que mayormente se produce en este país sea la cebada.
¿Qué tan difícil es conseguir boletos para ver el futbol en vivo?
Sus pobladores son orgullosamente fanáticos del fútbol, por eso, los fanáticos tienden incluso a reservar entradas antes de que salgan a las taquillas, por lo que sí, es muy difícil que se consigan las entradas incluso en preventa.
¿Es seguro que vaya a Alemania?
Sí, es completamente seguro. Alemania, actualmente, es uno de los países que alberga mayor diversidad cultural, tiene mucha población inmigrante de distintos continentes, y brinda oportunidades a todos. Los tiempos de la discriminación quedaron atrás.